¡ESTAMOS LLEGANDO AL FINAL! …

Ya casi estamos en la fase final de esta iniciativa de Educación Popular trasladada desde el Sur del mundo – desde El Salvador- basada en la Pedagogía del Oprimido de Paulo Freire. Para rebobinar, recordamos cómo ha sido la estrategia: 1º FASE CONCIENTIZACIÓN. El alumnado participó en sesiones de teatro vivenciando y experimentando situaciones cotidianas de violencia machista en las relaciones de pareja. 2º FASE EMPODERAMIENTO. El … Continúa leyendo ¡ESTAMOS LLEGANDO AL FINAL! …

¿Y ahora qué?….  Ahora a empoderarnos

¿Qué es el empoderamiento? Pues parafraseando a Marcela Lagarde, diremos que es interiorizar poderes que nos permiten enfrentar formas de opresión; y en eso estamos… ¿Cómo lo hicimos nosotras con nuestras alumnas y alumnos? Pues, principalmente dando voz.  Es decir, una vez finalizada la fase de CONCIENTIZACIÓN de la que hablamos en la última entrada, nos fuimos a una Granja Escuela, concretamente al Centro de Naturaleza … Continúa leyendo ¿Y ahora qué?….  Ahora a empoderarnos

Concientización

Aterrizamos en España y nada más arrancar el mes de septiembre,  comenzamos las reuniones de equipo para pensar, repensar, organizar, debatir y soñar con el proceso de Educación Popular que vamos a desarrollar en nuestros centros educativos.  En todas las reuniones había una coincidencia clara, íbamos a trabajar la opresión de género; pero ¿cómo hacerlo? Pues mediante el amor romántico. Sí, íbamos a desvelar los … Continúa leyendo Concientización

Algunas conclusiones tras las experiencias en El Salvador

Tras la experiencia en El Salvador, las múltiples reuniones con diferentes grupos humanos que vivieron en los campamentos de refugiados y la capacitación que hemos realizado durante los últimos meses, comenzamos a preguntarnos cuáles habían sido las razones del éxito de la Educación Popular en el refugio. Sin intenciones académicas, y desde una aproximación no formal, hemos buscado algunos elementos clave a partir de los … Continúa leyendo Algunas conclusiones tras las experiencias en El Salvador

Viaje de vuelta. San Salvador – Día 2 de agosto de 2018

Y termina nuestro periplo salvadoreño. Hoy tocan despedidas y aprovechar para un poco de turismo y conocer la capital un poco más. Descubrimos la Catedral de San Salvador, y en ella la cripta de Monseñor Romero, todo un ejemplo en la lucha por los Derechos Humanos, y que como ya contamos en una de  nuestras entradas, fue asesinado el 24 de marzo de 1980 mientras oficiaba … Continúa leyendo Viaje de vuelta. San Salvador – Día 2 de agosto de 2018

Visita a la Comunidad Santa Marta – Día 1 de agosto de 2018

Penúltimo día de nuestra estancia en El Salvador. Toca el último desayuno local en esta zona del país. Y mientras tomamos nuestras dos tazas matutinas de café salvadoreño acompañadas de frijoles molidos, huevos revueltos y plátano frito, la conversación gira alrededor de muchas de las experiencias que hemos vivido en el viaje. Nos invade una leve sensación de pena por tener que volver a España, … Continúa leyendo Visita a la Comunidad Santa Marta – Día 1 de agosto de 2018

Formación sobre principios de Educación Popular en ADES Santa Marta – Días 30 y 31 de julio de 2018

Abandonamos definitivamente nuestro campamento de Usulutan. La próxima parada será el Centro Asociación de Desarrollo Económico y Social, ADES, en Guacotecti del departamento de Cabañas. Allí nos recibe uno de sus fundadores, el Director Ejecutivo Antonio Pacheco. ADES Santa Marta es una institución sin ánimo de lucro, creada en el 1993 para dar respuesta a las comunidades repatriadas del Cantón Santa Marta que se refugiaron … Continúa leyendo Formación sobre principios de Educación Popular en ADES Santa Marta – Días 30 y 31 de julio de 2018

Recorriendo la Ruta de la Memoria Histórica y La Cuarta Feria del Curil – Días 28 y 29 de julio de 2018

Y la lluvia por fin llegó… Tras más de un mes de escasas precipitaciones en el invierno salvadoreño, nos despertamos en un hotel de Perquín, departamento de Morazán, con un agradable olor a tierra mojada. Aprovechando el gran número de lugares históricos de la zona de Morazán y alrededores, dedicamos nuestra jornada a recorrer parte de la conocida Ruta de la Memoria Histórica. La ruta … Continúa leyendo Recorriendo la Ruta de la Memoria Histórica y La Cuarta Feria del Curil – Días 28 y 29 de julio de 2018

Visita a la Comunidad Segundo Montes – Día 27 de julio de 2018

Hoy salimos hacia el Departamento de Morazan, en la zona nororiental del país junto a la frontera con Honduras. Conforme nos acercamos, observamos un paisaje que no habíamos visto desde que aterrizamos en El Salvador. Nos sorprende su altitud y orografía accidentada, que provoca el cambio de la vegetación y el descenso de las temperaturas, algo que agradecemos enormemente. Durante el viaje, las conversaciones sobre … Continúa leyendo Visita a la Comunidad Segundo Montes – Día 27 de julio de 2018

Visita al Centro Escolar Miguel Dueñas del Sistema Integrado San Marcos Lempa – Día 26 de julio de 2018

Los días siguen corriendo. Poco a poco nos aproximamos al ecuador de la experiencia centroamericana de intercambio, y es ahora cuando comenzamos a darnos cuenta con claridad de que no todas las experiencias educativas que pueden enriquecer a nuestra educación pública han de venir del Norte. Girar visión al Sur para ver cómo se trabaja o cómo se ha trabajado en países como El Salvador, … Continúa leyendo Visita al Centro Escolar Miguel Dueñas del Sistema Integrado San Marcos Lempa – Día 26 de julio de 2018